“Un lugar para hacer mucho más que descansar”, deja en claro un resort cinco estrellas que es sinónimo de exclusividad: desde 1938, el Llao Llao se presenta como una referencia en hotelería a nivel país. Con 205 habitaciones para elegir entre las diversas propuestas, un gran parque de 15 hectáreas integra un campo de golf de 18 hoyos, playa y marina propia, a los pies de los cerros López y Tronador y en contacto con los lagos Moreno y Nahuel Huapi.
En 1934, con la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi, se decidió construir un hotel internacional para desarrollar el potencial turístico de la zona. El arquitecto Alejandro Bustillo eligió el área de Puerto Pañuelo ya que -además de su belleza paisajística- contaba con puerto: fue inaugurado el 9 de enero de 1938, con un estilo canadiense reflejado en troncos de ciprés y techo de tejuelas de alerce.
El edificio Bustillo, inaugurado en 1940, posee 162 habitaciones de las cuales 11 son Studios y 12 son Suites con vistas al agua y a la montaña; mientras que el Ala Moreno -abierta al público en diciembre de 2007- fue emplazada en un lugar estratégico con impactantes vistas del Moreno y del Tronador: cuenta con 43 habitaciones, Studios y Suites de Lujo, además de dos Suites Master y una Suite Royal.
En cuanto a su propuesta gastronómica, hay variadas opciones para disfrutar: “desde el emblemático cordero patagónico hasta la más delicada cocina internacional, y por las tardes, el clásico Té Llao Llao en el Winter Garden”. En el restaurante Patagonia, platos y postres regionales con ingredientes típicos de la zona; en el Argentino, además del clásico cordero patagónico, una variada selección de cortes de carnes y pescados a las brasas, con verduras grilladas y pastas caseras.
¿Su cancha de golf? Dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, con paisajes 360°, en medio de un imponente marco de montañas con nieves eternas, lagos de aguas cristalinas y un admirable contraste con la profundidad del bosque centenario circundante. En su Club House se pueden adquirir diversos productos, alquilar palos y carritos, como así también tomar clases -individuales y grupales- y jugar torneos.
"Actividades para toda la familia, los 365 días del año", remarca el hotel en cuanto a su oferta de salidas. Aquellas vinculadas al outdoor, entra las que se destacan arquería, caminatas, mountain bike, tenis, fútbol y también adicionales: pesca, rafting, canotaje, aventuras 4x4 y birdwatching. En cuanto a las indoor, hay clases de streching, gimnasia localizada, spinning, esferodinamia y entrenamiento funcional, con salones de bridge, de lectura, de tv y biblioteca presentes.
Los huéspedes más pequeños -de 4 a 10 años- están súper contemplados con iniciativas al aire libre, en diferentes turnos y divididos por edad, siempre con reserva previa. Y en la temporada de verano, explota la marina en las orillas del lago Moreno: kayaks, windsurf, SUP (Stand up paddle), canoas y pesca con mosca.
Para cerrar la jornada y recuperar energías, Llao Llao Spa para “priorizar el cuidado del cuerpo y el descanso”, con 10 programas especialmente diseñados para cubrir un abanico de posibilidades. Entre los tratamientos, aparecen faciales, de regeneración celular, desintoxicantes y revitalizantes, hidroterapia, puesta en forma y relax. A su vez, piscinas climatizadas interior y exterior, jacuzzi con una maravillosa vista y gimnasio con la última tecnología. ¡Súper completo!
Nora Espector, una de las empleadas con más años en el hotel, comparte su visión sobre el Llao Llao. “La clave para ser el resort más exclusivo de la Patagonia radica en nuestro ADN, combinación única del prestigio de la historia que nos precede, ubicación privilegiada, instalaciones de lujo y un servicio excepcional”, destaca quien actualmente se desempeña como Community Manager.
“Las actividades que proponemos constituyen el gran diferencial, trascienden la identidad de hotel. Sin minimizar la importancia del alojamiento en sí, completa la experiencia que en Llao Llao es legítima y no un vano título. Nuestro compromiso con la calidad y la atención del equipo nos permiten brindar experiencias memorables que superan las expectativas de quienes nos eligen”, agrega Nora.
Más info